En
el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico del término
cronología que ahora nos ocupa. Y es que se encuentra conformado por tres
componentes de esa lengua:
El sustantivo “crono”, que puede traducirse como “tiempo”.
La palabra “logos”, que es equivalente a “estudio”. El sufijo “-ia”, que se usa para indicar “acción
o cualidad.
Diversos métodos para designar los
años.
Algunos
pueblos antiguos designaban sus años en forma regular por medio de nombres en
vez de números. Un método consistía en nombrar el año por algún acontecimiento
importante. Más tarde se designaba cada año por el nombre de un funcionario
diferente: en Asiria eran los limmu; en Atenas, el de uno de los altos
magistrados, un árjon; y en Roma, por los nombres de los
2 principales magistrados, los cónsules. Sin embargo, en Babilonia, Egipto y
otras tierras del Cercano Oriente el método común de datar seguía la numeración
de los años de sus reyes, un método que aparece con frecuencia en la Biblia.
El
sistema de eras que ahora usamos para designar los años de la historia antigua
se comenzaron a emplear sólo en tiempos medievales, y sin embargo abarca
cualquier fecha antigua, por remota que sea, numerando los años en sentido
inverso a partir del comienzo de la Era Cristiana..
Cronología bíblica del
Antiguo Testamento
La
preexistencia de Cristo
La creación Satanás expulsado del cielo Los seis días de la creación El huerto del Edén La caída de Adán y Eva La expulsión del Edén Caín mata a Abel Nacimiento de Noé El diluvio |
Desde
la creación hasta el diluvio
|
La
torre de Babel
Nacimiento de Abram (Abraham) Job Abram se convierte en Abraham Nacimiento de Isaac, de Jacob y de José |
Desde
el diluvio
hasta los patriarcas |
|
Las
10 plagas contra Egipto
Los hebreos son liberados y después perseguidos Cruzando el Mar Rojo Recibiendo los 10 mandamientos Israel vaga en el desierto por 40 años |
Desde
el Éxodo hasta entrar a Canaán
1462 - 1422 a.C. |
|
La
conquista y división de Canaán
Israel se convierte en poderosa nación Nacimiento de Sansón Saúl se convierte en el primer Rey |
Desde
Canaán hasta el reinado del rey Saúl
1422 - 1065 a. C. |
|
David
y Goliat
David se convierte en Rey David con Betsabé La rebelión de Absalom David prepara los materiales del templo |
EL
reino de David
1025 - 985 a. C. |
|
Salomón
se convierte en Rey
Salomón le pide a Dios sabiduría La construcción del templo La caída de Salomón |
El
reino del rey Salomón
985 - 945 a. C. |
La
nación de Israel es dividida en dos: Israel al norte y Judá al sur. Este
período estuvo lleno de reyes, los cuales gobernaron cada uno de los reinos.
Muchos de estos reyes fueron malvados. Otros, relativamente buenos adoraron
en ocasiones. Durante este tiempo Elías tuvo su ministerio; Oseas predicó;
Jonás trató con Nínive; Roma fue fundada y el Templo restaurado.
|
La
división del reino
(Israel y Judá) Desde Salomón hasta la caída de Israel 945 - 586 a. C. |
|
Tanto
Israel como Judá cayeron ante poderes extranjeros. Miqueas profetiza. Isaías
es martirizado. Nacen Jeremías y Daniel. Sofonías profetiza. Nace Ezequiel.
Jeremías profetiza.
|
Desde
la caída de Israel hasta la caída de Judá
721 - 586 a. C. |
|
Ezequiel
profetiza la caída de Jerusalén
La imagen de Nabucodonosor La visión de Daniel de las cuatro bestias La visión de Daniel de las 70 semanas La caída de Babilonia ante los Persas |
Israel
es llevada
a cautividad 586 - 516 a.C. |
|
La
Dedicación del Templo
La Liberación de los Judíos Esdras se prepara para regresar a Jerusalén La construcción del muro de Jerusalén Las Profecías de Malaquías |
Desde
la cautividad
hasta la restauración 516 -400 a. C. |
|
Grecia
es el poder en el mundo
Roma es el poder en el mundo Dios deja de hablar por cerca de 400 años |
331
- 168 a. C.
168 a. C. - 476 d. C. |
Tiempo
entre
Los testamentos 400 a. C. - 5. d. C. |